javascript NO está habilitado

Javascript está deshabilitado en su navegador web.
Por favor, para ver correctamente este sitio,
habilite javascript.

Para ver las instrucciones para habilitar javascript en su navegador,
haga click AQUÍ.
Si no funciona el enlace, inserte la URL: https://www.enable-javascript.com/es/

Entrada:

Salida:

[string_chosen_admin_search_type]

Reserva de:

Adultos:

Niños:

 

 

Buscando...

×
Habitación 1

Habitación 2

Habitación 3

Habitación 4

Covarrubias

Descubre la Historia y el Encanto Medieval de Covarrubias

La Villa de Covarrubias es uno de los mejores exponentes de la arquitectura popular castellana, el origen del actual núcleo arranca de la repoblación efectuada por Alfonso III el Magno. El conde García Fernández, hijo de Fernán González, crea en el año 978 el Infantado de Covarrubias.

PDF - CovarrubiasDescarga PDF muy completo sobre Covarrubias con toda la información necesaria de Covarrubias y su historia. Y en este vídeo verán lo que se ve en la visita guiada del museo,  o del torreón y su historia.

Visita la villa, pudiendo ver las viejas murallas, el interior y museo de la colegiata de San Cosme y San Damián, Iglesia Santo Tomás, Torreón de Fernán González ahora se puede visitar el interior con visita guiada y exposición de Armas de asedio de la Edad Media, horarios y reservas aquí. Archivo del Adelantamiento de Castilla que en su planta baja se encuentra la Oficina de Turismo y en la planta 1º y2ª pueden visitar gratuitamente el “Museo del Libro” deberán reservar su entrada  en la web MuseosVivos.com donde verá una colección muy interesante de facsímiles de libros históricos

En las afueras de la villa se conserva el rollo jurisdiccional del s.XVI.

Teléfono de la Oficina Municipal de turismo de Covarrubias:  +34 947406461

Otra visita guiada

Teléfono para concertar visita al Museo Colegiata de Covarrubias: +34 663466569

En el museo de la Colegiata donde se guarda el trabajo de artistas castellanos con piezas de orfebrería, escultura y pintura, entre las que destacan una cruz parroquial del maestro Calahorra, la tabla de Van Eyck, otra de Diego Cruz y Pedro Berruguete.

La joya de Covarrubias es el Tríptico de la Adoración de los Reyes Magos, policromado en oro y atribuido a un discípulo de Gil de Siloé y el claustro donde está la tumba de la princesa Kristina de Noruega y a 2Km está la Capilla San Olav construida por una promesa que hizo su esposo el Infante de Castilla D.Felipe.

Hija del rey Haakon Haakonson, Kristina nació en 1234 en Bergen, Noruega. Un pacto de su padre con el rey español Alfonso X el Sabio, la obligó a abandonar Noruega en el otoño de 1257 y llegar a España, para contraer matrimonio en Valladolid con el infante don Felipe de Castilla, hermano del rey Alfonso. Murió en Sevilla 4 años después y está enterrada en Covarrubias porque su esposo Don Felipe era abad de Covarrubias que por su juventud no llegó a recibir órdenes sagradas.

NOTAS DE NORUEGA de otros años ver aquí con actividades culturales muy variadas.

Las casas y calles de Covarrubias conservan el carácter medieval, son una buena muestra de la arquitectura popular con las casas de amplios soportales sobre pilares de madera, una muestra en la plaza de Obispo Peña o la misma casa Doña Sancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.